Nuestro Blog

Descubre consejos y recursos para apoyar a tus hijos en su desarrollo y aprendizaje, desde la crianza hasta estrategias educativas.
agosto 12, 2018
La empatía una cualidad del cerebro afirmativo

Un cerebro afirmativo en los niños les permite tener empatía con los otros; tener en cuenta a los amigos, poder compartir,  saber esperar turnos,  hacer intercambio de juguetes, respetar lo que otros tienen y aprender a participar en el juego, así ellos no lo dirijan.  También les ayuda a no exigir ser el centro de atención en las […]

Leer Mas
agosto 5, 2018
Enseñemos a los niños a ser felices

Podemos ayudar a los niños a ser felices para esto es importante desarrollar el cerebro afirmativo; que es la capacidad de reaccionar, actuar y expresar sentimientos, emociones, gustos y disgustos de manera adecuada. Para esto es necesario desarrollar la capacidad de aceptar frustración, tolerar y sobreponerse a las dificultades y a las emociones desagradables. La […]

Leer Mas
julio 29, 2018
El equilibrio en los niños les permite actuar, expresar y manejar sus propias emociones

El equilibrio es la “habilidad aprendida que crea estabilidad emocional y control  físico y mental”. Es la capacidad de dominar las emociones y el comportamiento para mantener el control ante situaciones en las que se  frustran los deseos. Los niños con equilibrio pueden reaccionar calmadamente controlando sus reacciones cuando se presentan  conflictos con los otros. Los padres pueden […]

Leer Mas
julio 22, 2018
Estimulemos en los niños un cerebro afirmativo

Como padres queremos estimular en nuestros hijos las características de un cerebro afirmativo: que los niños tengan un pensamiento flexible, que tenga resiliencia  frente a las dificultades, que sean empáticos con los otros y que sean niños seguros, independientes y sepan tomar decisiones. Podemos estimular en los niños el pensamiento flexible para que sus actividades y […]

Leer Mas
julio 16, 2018
Dificultades en el entrenamiento al baño

El control de esfínteres es la primera lucha de voluntades entre los padres y los preescolares, cuando este aprendizaje no se ha realizado adecuadamente se presentan dificultades y aparecen los problemas de enuresis y encopresis. Enuresis es la emisión repetida de orina en la cama o en la ropa, de forma involuntaria o intencionada. Es […]

Leer Mas
junio 19, 2018
Los niños logran el control de esfínteres gracias a la constancia de los padres

El control de esfínteres es la primera lucha de voluntades entre los padres y preescolares. Este proceso debe iniciarse a los 2 años, edad en la cual el niño esta preparado tanto en su aspecto fisiológico como cognitivo. Este es un aprendizaje más como lo ha sido el gatear, caminar, comer sólo, etc. El éxito […]

Leer Mas
junio 11, 2018
Estimulemos en los niños el pensamiento flexible

El pensamiento flexible es la habilidad que le permite al niño adaptarse más fácil a los cambios, disfrutar de actividades nuevas (cambio de grupo, de profesora, ingreso al  jardín o al colegio, etc.) y tolerar más fácilmente  la frustración de sus deseos no mostrándose tan caprichoso. Hay muchas situaciones difíciles que con creatividad y flexibilidad los padres […]

Leer Mas
junio 4, 2018
Los niños aprenden por imitación a sus padres las normas de convivencia

Como padres queremos desarrollar en nuestros hijos adecuados comportamientos; saludar, despedirse, respetar a los otros, decir "por favor", gracias y aprender a pedir perdón y permiso. Queremos  que se comuniquen con las palabras apropiadas y puedan dirigirse a los demás con respeto y amabilidad. Como padres esperamos que aprendan a comer utilizando los cubiertos en forma […]

Leer Mas
mayo 31, 2018
Enseñemos a los niños a manejar las dificultades con los amigos

El reconocer los sentimientos de los niños es muy importante; el sentirse escuchados,  no   criticados y  reflejar lo que están expresando les ayuda a elaborar sus pensamientos.  Cuando los niños hablan con otra persona, les ayuda a disminuir la preocupación, el impacto de lo sucedido y les ayuda a elaborar el sentimiento respecto a una situación […]

Leer Mas
mayo 20, 2018
Promovamos el buen comportamiento en los niños

Debemos estimular y hacer énfasis en el buen comportamiento de los niños; en la relación con los amigos, con los adultos, los animales y los juguetes.  Es importante tener en cuenta lo que los niños están en capacidad de  hacer; saludar, dar las gracias, ayudar a recoger, colaborar a los amigos y  no burlarse o sabotear […]

Leer Mas
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram