Nuestro Blog

Descubre consejos y recursos para apoyar a tus hijos en su desarrollo y aprendizaje, desde la crianza hasta estrategias educativas.
febrero 4, 2019
EL JUEGO DESARROLLA LA CREATIVIDAD EN LOS NIÑOS

En el juego se estimula la creatividad:  los niños deciden en los juegos los  elementos  fantasiosos e imaginarios que le dan estructura a sus historias y a los  personajes y aprenden a discriminar entre la realidad y la fantasía (ej. juego con muñecos, a los bomberos, a construir, etc.) Las situaciones que ellos imaginan representan lo […]

Leer Mas
enero 28, 2019
EN EL PREESCOLAR LOS NIÑOS APRENDEN A PARTICIPAR EN ACTIVIDADES GRUPALES

Los niños desarrollan habilidades muy específicas que sólo se estimulan en situaciones de grupo en el jardín infantil. Participar en actividades grupales en las que los niños deben compartir el material y seguir las reglas de juego; les enseña a compartir y a esperar turnos. Aprender a reaccionar adecuadamente en el conflicto con los otros; […]

Leer Mas
enero 21, 2019
LOS NIÑOS DESARROLLAN HABILIDADES SOCIALES EN EL JARDÍN

La experiencia  del jardín aporta al niño un aprendizaje  que no puede adquirir fácilmente si se queda en casa con sus papas o la niñera. En casa los cuidadores están pendientes del niño para satisfacer sus necesidades, resolverle sus dificultades y cumplir con sus deseos. Lo que le enseña al niño a depender de otros […]

Leer Mas
enero 14, 2019
AYUDEMOS A LOS NIÑOS A ADAPTARSE AL JARDÍN

  El ingreso de los niños al preescolar estimula el desarrollo emocional y las habilidades sociales; tienen que  adaptarse a un ambiente extraño y  relacionarse con personas diferentes a las conocidas. Los niños sienten los cambios que se dan al ingresar al preescolar;  lo manifiestan con alteraciones en el temperamento mostrándose   más sensibles, irritables,  llorones y apegados a sus […]

Leer Mas
diciembre 3, 2018
Compartamos la magia de la Navidad con los niños

En esta época especial de navidad en la que las familias se reúnen en torno a la llegada de la noche buena podemos darle alas a la imaginación de los niños. Los rituales y tradiciones son momentos especiales que reúnen a la familia y los niños se sienten importantes. Además a través de estos rituales […]

Leer Mas
noviembre 26, 2018
Los niños pueden sentirse ridiculizados

A través de las relaciones familiares se adquieren los primeros modelos de comportamientos que influyen en las relaciones que establecen los niños y los adultos, en algunos casos la comunicación no siempre es positiva y afecta el desarrollo emocional. Algunos niños son constantemente criticados y se hace mucho énfasis en sus faltas. El niño que […]

Leer Mas
noviembre 19, 2018
A veces los niños exteriorizan sus emociones con movimientos repetitivos

Los niños con un desarrollo adecuado pueden realizar movimientos repetitivos  con todo o alguna parte de su cuerpo; estos se presentan cuando están cansados, emocionados,  tensos,  ansiosos o miedosos; es la manera como exteriorizan sus emociones. Estos movimientos pueden presentarse como balanceo, aleteo,  saltos continuos o giros. Es una conducta que puede calificarse  de "indeseable"  pero […]

Leer Mas
noviembre 13, 2018
Los miedos mas absurdos para los adultos son reales para los niños

Los miedos que sienten los niños cambian con la edad; hasta los 3 años los  asustan situaciones concretas tales como los ruidos intempestivos (el ruido de un camión en la calle, la licuadora, los truenos…) y los rasgos  fuertes  en  las personas o rostros  alterados (una persona barbuda, con gafas, un payaso, un disfraz…). Después […]

Leer Mas
noviembre 6, 2018
Ayudemos a los niños a controlar el comportamiento desafiante

En los primeros años del desarrollo los pequeños se caracterizan por estar  siempre en oposición y desafiando permanentemente a los padres.  Todos los niños en esta etapa presentan oposición especialmente cuando están cansados, hambrientos, con sueño o alterados. Sin embargo es importante estar atentos cuando el comportamiento de oposición es más frecuente y no va […]

Leer Mas
octubre 29, 2018
Promovamos conductas positivas

A partir de los 2 años los niños empiezan a socializar con los otros; empiezan a darse cuenta que no sólo están ellos y sus padres en el mundo. Reaccionan de manera impulsiva frente a la frustración. Se emocionan con los amigos y  no se miden; empiezan a morder, rasguñar o halar el pelo cuando […]

Leer Mas
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram