Nuestro Blog

Descubre consejos y recursos para apoyar a tus hijos en su desarrollo y aprendizaje, desde la crianza hasta estrategias educativas.
mayo 14, 2018
Bajemos el stress en la crianza de los hijos

Los padres y los hijos vivimos de manera acelerada; los compromisos laborales, las actividades escolares,  extracurriculares, sociales y familiares nos dejan poco tiempo para disfrutar la casa y el tiempo de ocio. En algunas ocasiones por el poco tiempo que tenemos para compartir con los niños queremos tenerles todo  programado y controlado para lograr un […]

Leer Mas
mayo 7, 2018
Los niños necesitan tener tiempo libre para jugar

Los adultos hacemos un esfuerzo grande por criar  niños sanos, inteligentes, felices y perfectos. Pero los infantes y los jóvenes están desarrollando enfermedades que sólo eran de los adultos: ansiedad, depresión, desórdenes alimenticios, estrés, dolor estomacal, de cabeza y fatiga. Un factor que probablemente desencadena todos estos desórdenes es la presión por competir, por lograr niños con […]

Leer Mas
abril 30, 2018
La muerte o pérdida de la mascota de los niños

Cuando los niños sufren la muerte o pérdida de su mascota, generalmente los adultos evitamos contarles la verdad porque pensamos que puede ser muy traumático para ellos. Para los niños es muy importante que sus padres les cuenten lo que paso con palabras sencillas, ellos son la base de su confianza y seguridad. Si se […]

Leer Mas
abril 21, 2018
Cuando los papás se separan

Con la separación de los padres se dan muchos cambios en la vida de los niños; se pierde el equilibrio familiar existente y el padre que queda en casa debe sobrellevar la ausencia del otro frente a los hijos. Para los niños la ruptura implica un caos, un cambio de rutinas y horarios, una amenaza […]

Leer Mas
abril 16, 2018
Hablemos a los niños de los momentos difíciles que se viven en la familia

“Siempre es más fácil ocultar que afrontar, pero no es sano…. si no se habla de ello, la experiencia se vuelve más dolorosa y más confusa, pues no hay manera de encontrarle  un sentido”. (El duelo en los niños Isa Fonnegra de Jaramillo, pág. 127 ) Como padres siempre pensamos que es mejor que los […]

Leer Mas
abril 9, 2018
Los niños necesitan saber la verdad respecto a la enfermedad o a la muerte

La ausencia, la separación o la pérdida de un ser querido en el núcleo familiar de los niños es una situación muy importante que no debe ignorarse y necesita un trato especial. Los niños necesitan que se les expliquen y se les aclaren las dudas y preguntas frente a la enfermedad, a la separación, a […]

Leer Mas
abril 9, 2018
Los padres deben ser solidarios en la crianza de los hijos

En la familia debemos conformar un equipo en  el que se comparten responsabilidades, compromisos y se tienen rutinas y reglas que facilitan la crianza. A los niños debemos  inculcarles la participación en los eventos y reuniones familiares y los padres deben esforzarse por participar en las actividades escolares de los niños. La familia debe ser […]

Leer Mas
marzo 20, 2018
Los niños necesitan que sus padres los asuman

Todos los padres van aprendiendo con la práctica cómo manejar los niños, cómo tener autoridad y cómo hacerle frente a muchas situaciones y problemas de la crianza. Los padres van estableciendo su estilo de crianza y educación de acuerdo a su propia experiencia como hijos y lo que consideren que es importante. Solo ensayando y probando van […]

Leer Mas
marzo 12, 2018
Los niños necesitan sentir cerca a sus papás; no sólo es calidad sino cantidad de tiempo

Cada adulto establece un tipo de vínculo con el niño que debe respetarse; los juegos que establecen, lo que les enseñan, la manera como les ayudan en las rutinas de: comida, dormida, etc. Los vínculos que establecen papá y mamá con el niño son distintos y ambos son igual de competentes para cuidarlos y apoyarlos en la crianza […]

Leer Mas
marzo 5, 2018
Cómo estimular que los niños sean autónomos e independientes

Las habilidades emocionales y sociales son más difíciles de establecer con exactitud. Esta área pone énfasis en muchas destrezas que aumentan la conciencia de sí mismos, la independencia y el valor de la autonomía.  Las destrezas sociales y el desarrollo emocional adecuado se reflejan en muchas habilidades: prestar atención, hacer transiciones entre una actividad y […]

Leer Mas
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram