mayo 13, 2019

EL CUIDADO DE LOS PAPÁS PREVIENE ACCIDENTES

Los  padres deben tener en cuenta ciertas medidas preventivas  con el ambiente en el que están los niños, que les ayudan a prevenir accidentes. Los niños en edades preescolares no entienden y no miden adecuadamente los límites y peligros.

Muchas veces los padres no reconocen los peligros  y riesgos a los que los niños pueden estar expuestos. Los accidentes pueden ocurrir y muchos son previsibles.

  • Las escaleras deben estar protegidas con barandas que superen la talla de los niños y una malla para evitar que se trepen.
  • Los pasamanos en las escaleras les ayudan a guiarse; fácilmente los niños se distraen y se pueden tropezar.
  • Las esquinas de los muros deben estar redondeados o protegidas, así mismo las puntas de los muebles que están al nivel de los niños deben estar cubiertas.
  • Las ventanas deben tener rejillas o seguros que impidan que los niños las abran, se asomen y sufran una caída.  
  • Las tomas eléctricas deben contar con tapas ciegas  o deben estar instaladas a 1 ½ mtr. No deben tener cableado externo.
  • Los bombillos o lámparas de los espacios donde permanecen los niños deben tener protectores que eviten accidentes en caso de ruptura.
  • Los ventanales  o espejos a los cuales los niños están expuestos deben tener películas de seguridad.
  • Las puertas con perfiles metálicos deben tener protectores que reduzcan los riesgos de accidentes.
  • Las duchas deben contar con  tapetes que eviten la caída de los niños.  
  • Las repisas y bibliotecas deben estar aseguradas para evitar que los niños se trepen y se les caigan encima.
  • Los líquidos que se utilizan para el aseo deben permanecer bajo llave y en los recipientes originales, para evitar quemaduras e intoxicaciones.
  • Los remedios deben estar en anaqueles altos que impidan el acceso de los niños.
  • Las herramientas y utensilios  no deben estar al alcance de los niños (cuchillos, las tijeras, pinzas, martillo, alicates).
  • La estufa, la plancha y los electrodomésticos deben estar dispuestos de tal manera que no estén al alcance de los niños y cuando se utilicen no dejarlos desatendidos.

ADRIANA MORENO – MYRIAM SUAREZ

Psicólogas

Asesoría y consultas en pautas de crianza tels 2417662 2145670

Te puede interesar...

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram