Las emociones están presentes en la vida de todas las personas;  los niños las manifiestan más espontáneamente mostrando sus estados de ánimo y  fácilmente pasan de una emocione a otra.

El miedo puede producirse en los niños por situaciones desconocidas, estímulos físicos como la oscuridad, los ruidos fuertes e intempestivos, los aprendidos de los adultos o los animales grandes o ruidosos:

-Los miedos más absurdos para el adulto son reales para el niño. El no conoce las leyes naturales (un personaje puede salirse de la tv o de un cuento, un monstruo puede atravesar una pared).

- Para ayudarle al niño a manejar el miedo hay que entenderlo y aceptar sus temores.

- Explicar que produce el miedo ayuda al niño a enfrentarlo.

- Como muchos de sus miedos son producidos por su pensamiento mágico, se le puede ayudar al niño, buscando soluciones mágicas (encerrar en un cajón con llave al monstruo que lo asusta, hacer una cartelera de prohibido entrar en su cuarto a...., usar unas gafas oscuras que lo hacen invisible a.... ).

- Acercar al niño a situaciones miedosas con estímulos positivos le va a ayudar (ej: jugar en un cuarto oscuro a encontrar un juguete escondido, hacer sombras con una linterna).

 

Con  imaginación y creatividad de los papás se puede ayudar al niño a enfrentar positivamente sus temores.

 

Gloria Ines Suarez:

Asesoría en pautas de crianza

Cel : 31871712344