🌟 Todo empieza a través de los sentidos.
Desde los primeros meses de vida, los niños descubren el mundo a través del tacto, la vista, el olfato, el gusto y el movimiento.
Cada experiencia sensorial les permite conocer su cuerpo, desarrollar la coordinación y ganar autonomía.
Explorar, tocar, oler y probar no son solo juegos… son el inicio de grandes aprendizajes.
🍎 Alimentación y autonomía
A partir de los 8 o 9 meses, los niños mejoran su habilidad para manipular objetos y disfrutan coger la comida con las manos.
Si los adultos les brindan la oportunidad, hacia los dos años podrán comer solos, usando la cuchara con orgullo y alegría.
La hora de comer debe ser un momento tranquilo y positivo. El niño busca independencia y necesita sentir que puede hacerlo por sí mismo.
Recomendaciones:
- Ofrezca porciones pequeñas y alimentos en trozos, de uno en uno.
- Sirva poca cantidad de jugo o leche en el vaso.
- Coloque un tapete plástico bajo la silla para facilitar la limpieza.
- Dé por terminada la comida si el niño comienza a tirar los alimentos.
- No se preocupe por los modales; los aprenderá observando a los demás.
🤲 Explorando el tacto y las texturas
El sentido del tacto permite al niño descubrir, experimentar y desarrollar la motricidad fina.
Al jugar con diferentes materiales, aprende sobre formas, temperaturas, pesos y consistencias.
Actividades sugeridas:
* Bandejas sensoriales: con arroz, lentejas, pasta, arena o agua.
* Paseos sensoriales: caminar descalzos sobre césped, alfombra o plástico de burbujas.
* Pintura con los dedos: usando pintura o alimentos blandos como yogur o puré de manzana.
* Flores congeladas: para descubrir el frío y el derretimiento del hielo.
* Slime casero: mezcla de harina de maíz y agua para explorar texturas cambiantes.
* Juegos de movimiento: saltar, columpiarse o construir fuertes con cojines.
👀 Estimulación visual y olfativa
Los sentidos de la vista y el olfato enriquecen la curiosidad, la atención y la memoria.
A través de colores, luces y aromas, los niños amplían su percepción y fortalecen su conexión con el entorno.
Sugerencias:
* Muévale objetos de colores brillantes para que los siga con la mirada.
* Ofrézcale juguetes variados en forma, textura y color.
* Comparta libros con imágenes grandes y llamativas.
* Permítale oler especias o alimentos para reconocer diferentes aromas.
---
💫 Consejos para acompañar el proceso
Cada niño avanza a su propio ritmo. Lo importante es acompañarlo con paciencia, ofrecerle experiencias diversas y permitir que explore libremente.
Tenga en cuenta:
* Si el niño es sensible al tacto, anticípele las actividades y déjele adaptarse a su ritmo.
* Si rechaza ciertas comidas, ofrezca los alimentos por separado y permita que los huela antes de probarlos.
* Supervise siempre las actividades que incluyan objetos pequeños.




