En la etapa preescolar, el desarrollo del lenguaje y la memoria es fundamental para la madurez emocional, social y cognitiva de los niños.
El lenguaje en esta etapa
El niño debe aprender a expresar y comprender sentimientos, seguir instrucciones, disfrutar de cuentos e historias y reconocer símbolos de su entorno (números, logotipos, semáforos). Poco a poco su lenguaje pasa de lo comprensivo a lo expresivo, alcanzando frases más claras y completas. Si aparecen dificultades en la articulación, comprensión o formación de sonidos, es importante consultar a un especialista antes del ingreso a la educación formal.
La memoria en los niños
Desde los 2 años, comienzan a formar imágenes mentales de objetos, personas y lugares. La memoria se fortalece con experiencias significativas, juegos y lenguaje. Al ejercitarla, los niños logran recordar no solo lo que ven, sino también lo que escuchan y experimentan.
Actividades para estimular lenguaje y memoria
En CREAR combinamos el método fonético enfatizando en la compresión de los sonidos y las letras, juegos de palabras y rimas que les permiten reforzar sus habilidades y prepararlos para el inicio de la lectoescritura, aprendiendo en clase a su propio ritmo.