agosto 22, 2025

EL JARDÍN: UN LUGAR DONDE CRECEN LAS HABILIDADES DE TU HIJO

Aunque la edad cronológica influye, son las oportunidades que brinda el jardín infantil las que marcan la diferencia en el desarrollo del niño.

En el área social, el niño en edad escolar debe aprender a:

  • Comer solo, vestirse, desvestirse e ir al baño.
  • Integrarse a un grupo y aceptar rutinas y normas.
  • Relacionarse con otros, respetar, negociar y resolver conflictos.
  • Controlar su conducta y resolver pequeños problemas.

Estas habilidades se fortalecen día a día en un entorno seguro como el del jardín infantil, donde las experiencias de juego impulsan la independencia y la interacción con sus pares. Allí, los niños aprenden a organizarse, planear, negociar, resolver conflictos y aceptar normas.

En CREAR, por ejemplo, un grupo inventó el juego “Los animales y el veterinario”. Entre todos decidieron los personajes, se turnaron roles, pasearon a sus “mascotas” y las llevaron a la veterinaria. En este proceso aprendieron a seguir reglas, cooperar, controlar su conducta y fortalecer su lenguaje e imaginación.

El jardín también potencia la atención, la memoria y el lenguaje a través de actividades y rutinas que invitan al niño a observar, recordar y comunicar. La memoria se enriquece cuando reconoce objetos, colores, sonidos y formas, y los asocia a un nombre y una función. La atención se fortalece cuando debe concentrarse en una actividad, dejando de lado otros estímulos. Y el lenguaje crece con cada interacción, juego y diálogo que el niño comparte con compañeros y educadores.

El juego es mucho más que diversión: estimula la creatividad, el pensamiento lógico, la memoria, la resolución de problemas y el autocontrol. Mediante la exploración, los niños viven experiencias agradables, curiosas o retadoras que enriquecen su mundo emocional, intelectual y social. También les permite interiorizar lo vivido y entender el mundo de una manera armónica.

Otro ejemplo en CREAR fue el juego “Las mariposas”. Un niño propuso usar aros para imitar el vuelo y, entre todos, inventaron montañas y caminos imaginarios. Este sencillo juego desarrolló en ellos:

  • Pensamiento abstracto y simbólico.
  • Coordinación motriz.
  • Control de la conducta.
  • Lenguaje y enriquecimiento del juego con nuevas ideas.
  • Trabajo en equipo y respeto por reglas.

En el jardín infantil, cada juego, actividad y experiencia se convierte en una oportunidad para que el niño fortalezca sus habilidades cognitivas, emocionales y sociales.

 

Te puede interesar...

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram